jueves, 3 de diciembre de 2015

Dextrus, la mano robótica de bajo coste construida con el plástico de los LEGO

Foto: Dextrus, la mano robótica de bajo coste construida con el plástico de los LEGO "Motores en vez de músculos y cables en vez de tendones, con plástico a modo de huesos y una capa de goma que recubre el invento como si fuese piel". Alguno podría pensar que esa descripción corresponde a un robot humanoide, similar al inquietante Ash de Alien, el octavo pasajero, y no le faltaría razón, aunque en este caso, la tecnología ha encontrado un modo más amable de hacer aparición. Con esa frase describe su autor a Dextrus, una mano robótica de bajo coste (aún sin piel), cuyas piezas están impresas en 3D y cuyos planos e instrucciones son libres y abiertos.
The Open Hand Project es la creación de Joel Gibbard, un joven británico licenciado en Robótica. Su intención era aplicar sus conocimientos para crear un objeto útil, con posibilidades y con la participación de toda la comunidad.Todos sus desarrollos están accesibles a través de internet para que el que quiera los use, los mejore o los complemente. "Me movía más que nada mi pasión por la robótica, pero intentar aplicarla a algo de lo que la gente se pudiese beneficiar me producía mucha satisfacción".
Dextrus es el resultado de ese proyecto, la mano. Si este tipo de prótesis puede alcanzar las decenas de miles de dólares, Dextrus puede fabricarse por menos de mil dólares, una cantidad más asequible para la mayoría. Está pensado para aportar todas las funcionalidades de una mano humana y orientado a los que han perdido un miembro en un accidente o por una enfermedad. Pero también para investigadores que quieran trabajar sobre las posibilidades de estos dispositivos o incluso artistas o desarrolladores que los usen en sus proyectos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario